viernes, 21 de abril de 2017

PILARES DE LOS MÉTODOS CIENTÍFICOS

PILARES DEL MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales.
El primero de ellos es la reproducibilidad que es uno de los principios esenciales del método científico, y se refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado. El término está estrechamente relacionado con el concepto de estabilidad. La verificación y reproducibilidad en un experimento científico es un paso necesario para probar una teoría. Pero, aunque resulte positiva, no nos asegura que el resultado verificado sea correcto



 El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba. En filosofía de la ciencia, se entiende por falsabilidad a la propiedad que se verifica si se sigue, deductivamente, por modus tollendo tollens (del latín, modo que negando niega), que la proposición universal es falsa cuando se consigue demostrar mediante la experiencia que un enunciado observable es falso




No hay comentarios:

Publicar un comentario